![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
COMO LLEVAR A CABO UN PROYECTO Es muy importante tener en cuenta el momento que se elije para idear un proyecto paisajista. Cualquier momento es bueno para llevar a cabo el proyecto, aunque es conveniente que se realice con tiempo suficiente para poder llegar a la mejor resolución, y fundamentalmente para poder lograr el mejor rendimiento de la inversión Es fundamental que el paisajista y el cliente intercambien ideas preliminares. El profesional debe interpretar sus gustos y condiciones, saber que función va a tener cada espacio para llevar a cabo su tarea del mejor modo posible. Es recomendable que previamente, el cliente tome apuntes y notas acerca de sus ideas para lograr un mayor entendimiento. Posteriormente se debe llevar a cabo el reconocimiento del terreno. Allí se tomará nota de sus características, ventajas, desventajas, topografía, clima, asoleamiento, etc.; como así también las condicionantes provenientes de códigos municipales y/o reglamentos vigentes. Es importante reunir la mayor cantidad y calidad de datos. Un proyecto debe constituirse en las siguientes etapas de construcción: 1)
croquis preliminares Es importante que cada paso sea susesivo para lograr el éxito del proyecto. Cada uno tiene un costo y un plazo de realización diferente, constituyendo en si misma una unidad de trabajo y contratación. A medida que se supera una etapa, el grado de definición y precisión aumenta hasta lograr el objetivo previo a la contratación. Los croquis preliminares, sirven para elegir la mejor idea. Solo son ideas varias sobre un mismo lugar. Cuando se elige una idea final, se pasa al anteproyecto, donde el profesional presentará planos, croquis y maquetas si es necesario, para definir con exactitud la obra. Se deben realizar ensayos de suelo y relevamientos altimétricos y/o forestales que completan el plano en ejecución. Una vez aprobado el anteproyecto, se debe llevar a cabo un presupuesto estimado , en el que se cotizará en forma estimada la obra a ejecutar. El paso siguiente es la presentación de planos generales y complementarios. Todos los planos son importantes ya que definen con precisión el conjunto y en detalle la obra que se ejecutará. Los primeros hacen al conjunto de la obra mientras que los denominados "de detalle" hacen a la terminación y acabado de cada parte o sector de la misma. Los
pliegos de condiciones son
muy
importantes, tanto el pliego técnico como el legal, por más
pequeña sea la obra. Por último se presenta el presupuesto. El mismo debe detallar el costo total o parcial de cada rubro. Para definir con exactitud el costo total, es necesario que sea meticuloso ya que cuanto más detallado esté, facilitará la toma de decisiones. DIRECCION DE OBRA Dirigir la obra implica poner en práctica el proyecto ajustándose al pliego de condiciones. Una buena Dirección de Obra exige un mínimo de tiempo semanal en el lugar, de trabajo activo, el cual conviene definir antes de convenir honorarios. Lon gastos especiales se abonan independientemente de los honorarios por dirección: los gastos de traslado, estadías del profesional y/o sus ayudantes, auxiliares, confección de planos y diagramas especiales para exhibiciones o publicaciones, maquetas, modelos, muestras testigos, planos y tramitaciones ante autoridades competentes, etc. Los costos adicionales son aqellos que se generan de toda tarea que modifique el proyecto una vez terminado y contratado. Pueden resultar de un ahorro o incremento en el costo de la obra. Pueden surgir por falta de previsión o nuevas necesidades que nacen después de contratar la obra y en general, durante el proceso de construcción de la misma.
EJECUCION El costo y el plazo de ejecución dependen de las características particulares de cada proyecto. Un parque de idéntica superficie a otro, con un mismo programa de necesidades, ubicado en el mismo lugar, pero de diferente estilo, puede costar más y demandar un plazo mayor. Planificar
es asignar tiempos de ejecución de cada tarea a realizar. Posibilita
la asignción de un costo estimado para cada etapa y el conocimiento
de la inversión necesaria para la ejecución de la obra. Cuando todas las etapas (proyecto, dirección y ejecución) recaen bajo la responsabilidad de una misma empresa, se unifican criterios y se coordinan las tareas para lograr la optimización de los recursos disponibles.
SEGUIMIENTO Para lograr resultado satisfactorio, el profesional realiza visitas periódicas establecidas de antemano con el cliente, para verificar la evolución del proyecto y sus posibles mejoras y asesoramiento de mantenimiento (fumigación, resiembra, poda, reposición, etc.)
HONORARIOS Los honorarios por proyecto y su forma de pago dependen del tipo y calidad de la obra, su ubicación, grado de complejidad, etc. Los honorarios profesionales incluyen las ideas preliminares, anteproyecto y proyecto. Los mismos se cancelan a medida que se realizan las diversas etapas del proyecto. Los gastos que no incluyen los honorarios profesionales, son aquellos originados exclusivamente por un requerimiento extraordinario. Estos correrán por cuenta del cliente, independientemente del pago de los honorarios. Las maquetas, presentaciones especiales, cálculo y proyecto de instalaciones, gestión municipal, planos de agrimensura, estudio de suelos, etc. son algunos de los gastos especiales no incluídos en los honorarios en la etapa de proyecto. A partir de los 50 km. de distancia entre la oficina y la obra, los gastos de movilidad deben ser prorrateados aparte de los honorarios.
INTERIORES DE EMPRESAS, AMBIENTACIONES. El
ambiente de trabajo necesita impartir calidez y contención, tanto
a los que trabajan en el mismo como a los visitantes. Merro Mc`Lean & Asoc. le ofrece la posibilidad de renovar el espacio laboral, mediante la utilización de plantas y flores. Su inversión está asegurada, ya que le brindamos mantenimiento y reposición de ejemplares, en caso de ser necesario. Ambientamos sus eventos, congresos, stands y exposiciones. Potenciamos y mantenemos el espacio verde de su empresa. Garantizamos calidad y continuidad. Trabajamos con los mejores proveedores del rubro. Ofrecemos nuestra trayectoria y experiencia. |
|